20 de febrero de 2009

El Año Interrnacional de la Astronomía en la escuela


Una buena manera de conmemorar el Año Internacional de la Astronomía desde la escuela consiste en realizar pequeños experiencias y sencillos experimentos que nos ayuden a comprender muchos de los misterios que se esconden el Universo. También hay cuentos, adivinanzas, juegos, simulaciones... porque la ciencia, en este caso la astronomía, puede ser muy divertida. Estas son algunas de las propuestas que nos hacen en UNAWE, página patrocinada por el CSIC.

12 de febrero de 2009

Prevención de problemas de espalda en los niños y niñas

La Fundación Kóvacs y el Consejo General de Médicos de España han elaborado un material didáctico dirigido a los niños y niñas para promover la salud de la espalda y prevenir problemas en ella. El material tiene mucho atractivo para los peques porque se presenta en formato de tebeo y puede descargarse libremente desde internet desde este enlace

11 de febrero de 2009

Bits de inteligencia


Conviene ir de vez en cuando a la zona de recursos del Instituto Superior de Formación y Recursos en Red para el Profesorado(no me explico como complican tanto el nombre). Estamos hablando del antiguo CNICE. Allí hay un montón de recursos multimedia clasificados por etapas educativas, materias, etc. Todos los recursos tienen van acompañados de guía del profesor y del alumno y se ofrecen on-line pero también se pueden descargar.
Hoy os recomiendo un material para educación infantil. Se trata de "Bits de inteligencia para niños y niñas de 3 años"

5 de febrero de 2009

Navegador Educacional de Asturias

Según los propios responsables del proyecto, el Navegador Educacional de Asturias, es un entorno web que proporciona las herramientas necesarias para que profesorado y alumnado realicen las tareas que habitualmente desarrollan en el aula, entendida ésta en su sentido más amplio: aula como comunidad de aprendizaje.
El servicio tiene un área con contenidos educativos públicos y un área restringida para el profesorado y alumnado asturiano. en el área pública se puede acceder a contenidos educativos de diversas áreas, están desarrollados con tecnología flash por lo que son muy atractivos, incluyen información y actividades.
En el área restringida, alumnos y profesores disponen de un escritorio remoto, de carpeta de tareas, de más contenidos, etc.
Sin duda, una demostración de cómo se puede conseguir la integración curricular de las TIC, de cómo adquirir la competencia digital mientras usamos las Tecnologías como recurso al servicio de todas las áreas de aprendizaje.

3 de febrero de 2009

Nueva versión de Google Earth

Google Earth no deja de mejorar. Acaba de hacerse pública la versión 5.0 (todavía es una versión beta) con nuevas funcionalidades:

Observa los cambios globales a través de décadas de imágenes históricas.
  • Google Earth te permite observar el pasado. Con un simple clic verás la expansión urbana, cómo se derriten las capas de hielo, la erosión costera y mucho más.
Bucea bajo la superficie del océano.
  • En la nueva capa de océano, puedes sumergirte hasta el fondo del mar, ver contenido proporcinados por la BBC, National Geographic, etc. y explorar en 3D naufragios famosos como el del Titanic.
Elabora y comparte tus rutas.
  • Puedes grabar tus propios viajes por Google Earth, activando la función de viajes. Incluso puedes agregar una banda sonora o comentarios mediante la función micrófono. También puedes enviar la grabación por e-mail a cualquier persona que también tenga Google Earth 5.0 para que lo reproduzca.

31 de enero de 2009

Cuentos para educar en valores

Cuentos para dormir es una página que ofrece todo tipo de cuentos (nuevos, clasicos...) en diferentes soportes (audiocuentos, vídeocuentos...).
Todos tienen algo en común: Contribuir a educar en valores.

29 de enero de 2009

Cuentos interactivos


Clic, Clic, Clic, es un proyecto que tiene como objetivo educar en valores a los más pequeños a través de cuentos interactivos y aprovechando las posibilidades multimedia de Internet. Detrás del proyecto hay una entidad sin ánimo de lucro llamada Omnis Cellula vinculada a la Universidad e Barcelona

27 de enero de 2009

Recursos sobre Educación para el Desarrollo



Luchar por la igualdad social y contra la pobreza desde la escuela. Ese es básicamente el objetivo de Educación para el Desarrollo. Para ello ofrecen recursos sobre comercio justo, pobreza, inteculturalidad, relaciones norte-sur, etc. Estos recursos se ofrecen con diferentes niveles de profundización para todas las etapas educativas y constan de material para los alumnos y guías para el profesor. Los tienen clasificados en campañas anuales según el tema en el que han incidido en cada una de ellas. Merece la pena.